martes, 20 de noviembre de 2012


Desde los cero a los doce meses
¡Ha llegado un nuevo miembro a la familia! Invitamos a todos a participar e involucrarse en el cuidado y desarrollo de la guagua, pero tengo que ir a trabajar de todas formas  ¡!! Han pasado los 6 meses y el dinero es el dinero , asi que trabajar no mas queda… ¿que puedo hacer? …
En esta etapa a nivel de cuidado extra programático del niño destacamos:
* A nivel laboral, el programa Chile crece contigo, vela por la fiscalización y correcta información sobre los derechos maternales y paternales en relación a :
0 a 12 mesesa- Sala cuna: toda madre o padre tiene derecho a protección de su hijo mientras el o ambos estén en horas de trabajo, u el mismo trabajo impida cuidarlo, por ende existen dos vías posibles la sala cuna que esta bajo la tuición publica de la Junta nacional nacional de jardines infantiles (JUNJI) u siempre que en una oficina o empresa, halla 20 o mas mujeres con hijos y no tengan con quien cuidarlos, el empleador tiene el deber de crear una sala cuna con todos los requerimientos disponibles y posibles y legales para ofrecer la mejor expectativa de cuidado para el neonato.
b- Alimentación: toda madre que trabaje y posea un contrato legal, tiene el derecho de alimentar a su hijo al menos una hora al dia.
Dando todas las posibilidades posibles para que se pueda alimentar al niño, considerando solo la hora que se alimenta al niño y no el tiempo en que se demora en ida y vuelta del trabajo para hacerlo, así de esta manera la madre tiene este derecho yendo a la casa o sala cuna o donde este el viviendo en dicho momento el niño, de esta manera también el empleador debe cubrir el gasto de los pasajes, sea a través de una compensación equivalente en un bono mensual, semanal o diario en dinero
C-enfermedad: todo niño tiene derecho a la salud integra, cubierta y protegida de cualquier mal que impida su libre desarrollo físico, psíquico o motor, por eso todo padre o madre, tiene derecho al cuidado de su hijo, incluyendo en esta etapa de los 0 a 12 meses, siempre presentando a certificado medico con las peticiones pertinentes de
parte del medico y también es valida esta opción para aquellos que niños que estén por prescripción judicial bajo tuición en un SENAME.
                                                                                   

0 comentarios:

Publicar un comentario

Translate

 
Copyright (c) 2010 Programa Chile crece contigo. Design by Wordpress Themes.

Themes Lovers, Download Blogger Templates And Blogger Templates.